Foro de líderes de estudiantes antichavistas
En Fundación.
Al evento, desarrollado en el local de la Fundación, asistieron estudiantes universitarios y editorialistas de medios de comunicación.
Goicoechea señala que la situación de Venezuela es desesperante, por la concentración de poder de su Presidente, la corrupción, el asistencialismo, la pobreza, el desempleo y la falta de libertad de expresión. Aunque aclara que no tratan de derrocar a Chávez. €œEl gobierno de Hugo Chávez, entre sus cosas positivas, logró que se concrete una importante participación ciudadana, pero en diez años no ha podido disminuir la pobreza y la desigualdad. El país está polarizado€, dice.
Agrega: €œLo importante son los modelos de gobierno, no tanto si son de derecha o de izquierda. El respeto a los derechos humanos y donde las instituciones funcionen€. En ese sentido, considera que Chávez no practica el socialismo. Lo señala como un gobierno que ganó una elección democrática, pero que practica el autoritarismo, dañino para la sociedad.
Al presidente ecuatoriano Rafael Correa le recomienda no promover la polarización y le desea suerte. La visita de los dirigentes, que se inició el martes en Quito, culmina hoy en Guayaquil. El objetivo de esta es, además, promover la participación de los jóvenes ecuatorianos en los procesos políticos. Tratan de establecer una red de contactos en el país.
MíS DATOS: Diálogo amplio
Preguntas
Los líderes estudiantiles venezolanos privilegiaron en responder las preguntas de los asistentes. La mayoría indagaba sobre la realidad venezolana y su posible similitud con Ecuador.
Coordinación
Nila Velázquez, directora de la Fundación EL UNIVERSO, moderó el foro. Los dirigentes cumplen hasta hoy su agenda en Guayaquil.
© Copyright 2008. Todos los derechos reservados.